
![]() |
La lucha de clases se concibe generalmente como el conflicto entre "ricos y pobres" |
En cualquier ciudad hay dos inclinaciones diversas una de las cuales proviene de que el pueblo desea no ser dominado ni oprimido por los grandes; y la otra de que los grandes desean dominar y oprimir al pueblo.
Se puede apreciar como existen dos grupos o "inclinaciones" que son necesariamente contrarias; una desea no ser oprimida y otra oprimir a la que no lo desea. simple de entender, ahora la segunda acotación del texto de Maquiavelo:
![]() |
Los militares son una de las clases sociales mas determinantes del Estado |
Nótese primeramente que en principados de otra clase (aquí habla de el imperio romano) que la de ellos, apenas hay que luchar mas que contra la ambición de los grandes e insolencia de los pueblos ;(las 2 clases sociales anteriores) pero los Emperadores romanos tenían ademas, un tercer obstáculo (para mantener el poder) que superar; a saber, la crueldad y avaricia de los soldados... mas adelante... No es fácil efectivamente , contentar al mismo tiempo a los soldados y pueblo... mas adelante... No pudiendo los príncipes evitar el ser aborrecidos de algunos, deben, es verdad, esforzarse ante todas las cosas a no serlo del numero mayor; pero cuando no pueden conseguir este fin, deben ingeniarse para evitar, con toda especie de expedientes, el odio de las clases mas poderosas.
![]() |
cada clase social vela por sus beneficios particulares |
Allí se ve como no solo se reconoce las diferencias de intereses de las clases, como ya se dijo antes, sino ademas, que existen varias y que ademas un buen gobernante debe de escoger una clase ya que se hace dificultoso alegrar a todas las clases, puesto que son necesariamente antagónicas.